Hola. Me alegra que estés aquí.
Me llamo Jasmine, soy psicóloga clínica sanitaria y psicoterapeuta, y estoy especializada en trastornos del ánimo, problemas relacionales y de comunicación, dificultades dentro de la pareja y/o en la crianza de los niños, trastornos postraumáticos y traumas complejos, trastornos de la personalidad, quejas psicosomáticas, y temas relativos a la experiencia migratoria y al manejo de diferencias culturales. Hablo castellano, francés, e inglés, por lo que las sesiones se pueden llevar a cabo en el idioma que más convenga.
Te sientes insatisfechx o estancadx en alguna o varias esferas de tu vida? Quizás incluso tengas la impresión de haber caído hasta el fondo de un pozo? O por el contrario, se te da bien mantener las apariencias, siempre cumpliendo con lo que se espera de ti, pero por dentro sientes un vacío o ansiedad persistente que no te deja tranquilx? Éstos son algunos ejemplos de los motivos por los que la gente solicita mis servicios.
También ayudo a parejas y familias que están en crisis o pasando por ciertas dificultades, a salir de los bucles negativos en los que se encuentran atrapados y a restaurar la confianza y el diálogo. Otras veces mi labor es facilitar separaciones o apoyar a mis pacientes en la redefinición de límites más sanos en sus relaciones.

En cualquier caso, dar este primer paso hacia el cambio cuesta, y es normal. Lo sé por experiencia propia como paciente, ya que he hecho años de terapia personal. De hecho, considero que es de suma importancia para cualquier profesional en este ámbito haber hecho un trabajo profundo de introspección y estar en un proceso continuo de exploración interna y actualización.
A pesar de que ir a terapia está cada vez menos estigmatizado, una de las razones por las que nos podemos echar para atrás a la hora de pedir ayuda profesional es que a veces es tentador y humano querer aferrarse a lo familiar, incluso cuando lo familiar rime con sufrimiento, ya que lo conocido puede ser muy reconfortante .
También está aún muy arraigada la creencia de que nuestros bloqueos psicoemocionales son meramente el resultado de una falta de fuerza de voluntad y que basta con simplemente proponerse cambiar o “decidir pensar de forma más positiva” para que esto ocurra. Es un tipo de discurso muy presente en la psicología popular, reforzado por valores individualistas y una positividad que tiende a menudo a ser más bien evitativa que realmente eficaz a la larga.
Ojalá fuera así de fácil, pero como cualquier cosa que merece la pena en esta vida, no hay luz sin sombra. Sólo enfrentando nuestras inseguridades, nuestros miedos, o limitaciones podemos empezar a sanar de verdad. Como bien dice la famosa cita de Rumi, “the wound is the place where the light enters you” (la herida es aquel lugar por donde la luz entra en ti).
Para mucha gente, esa es la parte del proceso terapéutico que más aprensión genera. Y es totalmente entendible. Está el temor de abrir una caja de Pandora y no ser capaz de volver a cerrarla. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solx. Ni tampoco por qué quitar la tapa de sopetón. Estoy aquí para ofrecerte un espacio seguro donde tú marcas el tempo, para acompañarte en momentos difíciles, y cuando hace falta, para retarte en este proceso de cambio. Apoyándonos en tus fortalezas y cualidades únicas, te ayudaré a ir a la raíz de lo que te ha estado impidiendo vivir más plena y auténticamente.
,
“Tomar la responsabilidad de nuestra salud mental es sin duda el acto más transcendente que podamos hacer para mejorar la calidad de nuestras vidas y los que nos rodean, y el mejor legado que podamos dejar para las generaciones siguientes.”
