Con Quién Trabajo
- Trabajo con adultos, niños, y adolescentes; en formato de terapia individual, de pareja, o de familia.
- Trato de ser una profesional de la salud culturalmente competente y afirmativa hacia la comunidad LGBTQIA+.
- Las personas con identidad de género trans/no binaria son más que bienvenidxs, al igual que las personas neurodivergentes o con trastornos de la personalidad.
Puedes contactarme sin ningún compromiso para determinar si tu motivo de consulta o necesidades encajan dentro de mi ámbito de competencia. Si no es el caso, con gusto te derivaré hacia otro profesional o especialista.
Áreas de Tratamiento
Terapia Individual:
- Estrés/Ansiedad Generalizada/Ataques de Pánico/Ansiedad Social
- Falta de Motivación/Depresión/Soledad
- Problemas de Organización
- Duelo/Pérdidas
- Cambios de Humor/Dificultades para Regular Emociones
- Miedos/Fobias/Obsesiones/Compulsiones
- Impulsividad/Irritabilidad/Agresividad
- Baja Autoestima
- Trastorno de Estrés Post-Traumático/Trauma del Desarrollo/Trauma Complejo
- Trastorno de la Personalidad Límite/Trastorno Bipolar/Trastorno Disociativo
- Ideas y/o Intentos Suicidas
- Trastorno por Déficit de Atención y/o Hyperactividad/Neurodivergencia/Comunicación y Habillidades Sociales
- “Dating”/Dificultades para Mantener Relaciones
- Vivencias de Discriminación y Opresión
- Experiencias de Aculturación y Desarraigo
Terapia de Pareja:
- Dificultades en el Manejo de Diferencias y Necesidades Distintas
- Problemas de Comunicación (por su ausencia o su volatilidad)
- Distanciamiento Emocional/Monotonía
- Dificultades para Conectar en la Intimidad Física y Emocional
- Problemas de Confianza/Infidelidad/Traición/Celos Excesivos/Mentiras
- Crisis de Pareja/Conversaciones Difíciles
- Separaciones o Divorcios
- Terapia Preventiva
Terapia de Familia:
- Maternidad/Depresión Post-Parto
- Relación Padres/Madres e Hijo/as
- Crianza Consciente (“Mindful Parenting”)
- Agotamiento Parental (“Burn Out”)
- Hijos con: Conductas Desafiantes/Síntomas o Pensamientos Preocupantes/Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad/Alta Sensibilidad/Timidez Excesiva
- Problemas de Adaptación a Cambios Importantes en la Estructura Familiar o en el Entorno
- Crisis de Familia/Sanar de Experiencias de Abuso, Transgresiones, Traiciones, o Violencia
- Rupturas, Distanciamiento, o Reconciliación entre Miembros de Familia
- Lidiar con Familias Disfuncionales o con Padres/Madres con Rasgos Narcisistas
- Terapia Intergeneracional/ Terapia Multicultural
Enfoqye y Estilo Terapéutico
Trabajo desde un enfoque integrativo, relacional, y experiencial, y una comprensión que está informada por las teorías actuales sobre el trauma. Mi filosofía de trabajo se apoya en los últimos estudios y descubrimientos en psicobiología y neurociencia. Entre las corrientes dentro del mundo de la psicología y la psicoterapia que más han influenciado mi forma de entender y abordar la terapia están:
- La Terapia de Pareja Centrada o Focalizada en las Emociones
- La Piscoterapia Dinámica Experiencial Acelerada
- La Psicología Somática o Psico-Fisiológica, y las Técnicas basadas en Mindfulness
- La Terapia Sistémica de Pareja y Familiar, y la Terapia Breve Centrada en Soluciones
- La Psicología del Desarrollo, la Terapia Infantil, y las Teorías sobre la Crianza Consciente
- El Modelo de los Sistemas de Familia Interna o lo que se llama de forma más general como “Parts Work”
- La Psicología de la Liberación
Por un lado, la palabra integrativo describe la visión multidimensional que procuro mantener en todo momento de mis pacientes. Es decir, no me limito únicamente al aspecto cognitivo-conductual de nuestras experiencias humanas. También tengo en cuenta el contexto familiar, cultural, y social de cada persona asi como los aspectos somáticos, no verbales, e inconscientes involucrados. Y por otro lado, integrativo también refleja mi convicción de que la sanación y el cambio se producen cuando se da cierta integración entre cuerpo y mente y cierta armonía entre diferentes partes de nosotros que hasta entonces estaban en conlficto.
A la vez, veo la terapia como una oportunidad para experimentar “en el aquí y ahora” nuevas formas de estar en relación (consigx mismx y con otrxs), que a veces requiere salirse un poco de su zona de comfort. Y a eso alude el término experiencial. Al énfasis que pongo en la experiencia directa, y a lo que está ocurriendo en el momento presente, sobre todo cuando las palabras parecen quedarse cortas o empiezan a convertirse en en un diálogo socrático sin fin. Para algunxs puede ser algo incómodo o inhabitual desviarse de la esfera puramente verbal o lógico-racional pero las técnicas que activan la corteza prefrontral como son el Focusing y Mindfulness, o que ayudan en la regulación del sistema nervioso, así como los ejercicios que estimulan el hemisferio derecho, resultan muy efectivos y por eso los incorporo con frecuencia en terapia.