Lo que me Gusta de mi Trabajo
Siempre he sido una apasionada de todo lo que atañe a la psicología. A través de mi profesión, tengo el privilegio de ser testigo de lo que nos hace profundamente humanxs y tan maravillosamente complejxs, y de acompañar a personas en momentos decisivos de sus vidas. Mis pacientes me inspiran y me hacen cuestionar y reajustar mis propias creencias de forma periódica. Son mi motor para seguir formándome y también la prueba de la extraordinaria resiliencia y creatividad de la que el ser humano es capaz.
Mi Trayectoria
Mi nombre es Jasmine (pronombres ella y la), soy psicóloga clínica sanitaria y psicoterapeuta, y mi número de colegiada es M-28195. También soy mamá. De origen mexicano-iraní, nací y crecí en Neuchâtel, una ciudad situada en la región francófona de Suiza, antes de mudarme a España en el 2004.
En el 2011 obtuve mi licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid y luego me formé durante dos años como experta en Intervenciones Sistémicas con parejas y familias a través del Instituto ITAD Sistémica de Madrid. También me certifiqué como psicóloga especializada en Terapia Transcultural/Multicultural. Durante esos nueve años, en paralelo a mis estudios, trabajé como profesora de francés para varias empresas aquí en Madrid.
En el 2013 se me presentó la oportunidad de hacer unas prácticas en el Mental Research Institute de Palo Alto, California, Estados Unidos, lugar donde emergieron gran parte de las ideas pioneras dentro del ámbito de la Terapia Sistémica. Por esa época fue cuando empecé a ofrecer sesiones de consulta psicológica por videollamada a personas ubicadas en diferentes partes del mundo. Terminé quedándome casi tres años más en la Bay Area, años durante los cuales también completé un máster en Psicología Somática (orientada a la integración del cuerpo y aspectos no verbales en terapia) en el California Institute of Integral Studies de San Francisco.

Hice mis horas como residente en el Center for Somatic Psychotherapy de San Francisco, proporcionando servicios psicoterapéuticos, principalmente desde una perspectiva psico-fisiológica, a una población diversa. Por otra parte, trabajé para el Legal Services for Children, en San Francisco también, con menores inmigrantes que recién habían cruzado la frontera, usando un enfoque informado por las teorías más actuales sobre el tratamiento de trastornos postraumáticos y traumas complejos.
En el 2017 me mudé a la costa Este, a Washington D.C., donde trabajé como psicoterapeuta para adultos y parejas en un centro afirmativo LGBT+ (Capital Center for Psychotherapy and Wellness) que estaba formado por un equipo multidisciplinario. Durante la pandemia global, ofrecí servicios de mentoring a distancia a estudiantes de doctorado del departamento de Ciencias del Comportamiento de IMFAHE, una fundación dedicada a promover el desarrollo profesional e internacional de talento español. Actualmente ofrezco mis servicios aquí, en Marbella, después de casi dos años en Madrid y diez años viviendo en Estados Unidos.
Títulos y Certificados
- Washington D.C. Psychotherapy Network Symposium – The Many Paths to Transformation con Esther Perel, Kenneth V. Hardy, Richard Schwartz, Terrence Real, Ron Taffel, Jack Kornfield, y Harriet Lerner. Conferencias: Therapy and the Promise of Transformation; The Crisis in Masculinity; Healing Parent-Child Cutoffs; The Therapist as Healer; What Really Heals and Awakens; Healing Betrayals Large and Small. (10 horas)
- Master of Arts in Counseling Psychology, con un enfoque en Psicología Somática de la Universidad California Institute of Integral Studies (San Francisco, California, EEUU). CIIS es una universidad acreditada y vanguardista que expande los límites de los programas de grado tradicionales por su interes particular en: la transdisciplinaridad; la justicia social; la incoporación de valores, conocimientos, y métodos tanto occidentales como orientales o procedentes de otras culturas; así como la importancia del desarrollo personal de los propios terapeutas.
- Formación de seis meses en el Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto, California, EEUU). El MRI es una institución emblemática por ser el lugar donde se originaron las primeras teorías de Terapia Familiar Sistémica y de Terapia Breve. (344 horas en total)
- Curso de tres meses con Kelly McGonigal : The Science of Willpower (basado en Mindfulness) en la Universidad de Stanford, Palo Alto, California.
- Una semana de talleres intensivos en el MRI de Palo Alto sobre: “Mindfulness-Based Experiential Couples Therapy” con Rob Fisher, “Comprehensive Strategic Family Therapy” con Wendel Ray, e “Hypnosis in Time-Limited Therapy: Fundamentals of the Ericksonian Approach” con Jeff Zeig.
- Título de Experta en Intervenciones Sistémicas con Parejas y Familias por el Instituto ITAD de Terapia Familiar Sistémica, Alcoholismo, y otras Dependencias en Madrid. (400 horas)
- Certificado de Experta en Psicoterapia Transcultural y Salud por la Asociación de Terapias Sin Fronteras en Madrid. Formada en intervenciones psicosociales con población migrante. (160 horas)
- Licenciatura en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid.
- Diploma de asistencia al ciclo de conferencias sobre Creatividad y Neurociencia Cognitiva. Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamientos Humanos y el Instituto Tomas Pacual Sanz para la Nutrición y la Salud. (16 horas)